Especialista en columna

¿En qué Consiste?

La cirugía endoscópica de columna consiste en intentar aplicar los mismos principios que hacíamos con cirugía abierta, pero realizando la menor agresión posible a las estructuras del paciente. Para ello lo que hacemos es una pequeña incisión de unos 15 mm, colocamos una cánula de ese tamaño y por dentro de esta cánula introducimos una óptica que nos permite ampliar y magnificar el campo de trabajo, por lo tanto, no nos obliga a realizar grandes disecciones para acceder a la columna del paciente.

¿Para Qué Patologías Está Indicada Esta Técnica?

Básicamente la endoscopia de columna está indicada para: la cirugía de la hernia discal lumbar y la cirugía de la estenosis de canal.

¿Qué Ventajas Tiene Sobre La Cirugía Convencional?

Las ventajas que tiene sobre la cirugía convencional son principalmente, la magnificación de las estructuras sobre las que vamos a trabajar, con lo cual el control sobre las estructuras nobles como pueden ser los nervios, es mayor y el riesgo de lesión es menor; y por otro lado, el sangrado y la agresión a la musculatura es mucho más pequeña, con lo cual la recuperación del paciente es muchísimo más rápida.

¿Cuándo Podría Hacer Una Vida Normal?

El paciente está realizando vida normal, prácticamente desde que sale del hospital, con las limitaciones que le puedan generar sus molestias, pero está realizando una vida sin actividades deportivas, sin ejercicios agresivos, pero una vida completamente normal a la salida del hospital. Al mes o mes y medio puede comenzar a hacer deporte y por lo tanto si tiene un trabajo con actividad física en este tiempo podría incorporarse al trabajo.

Pinzamiento Subacromial

Tratamiento

Descompresión subacromial.

Tratamiento 2

Artroscopia de hombro.

Tendonitis Del Tendón De Bíceps

Tratamiento

Terapia física anti inflamatoria.

Tratamiento 2

Tenodesis por artroscopia de hombro.